Responsible Hub es una consultora con propósito que ayuda a las empresas a alinear sus objetivos comerciales con el impacto comunitario y ambiental.

Investigación, educación e innovación

Desde 2011 hemos trabajado de cerca con las comunidades de la provincia de Santa Elena y otras ciudades del Ecuador, identificando sus principales necesidades: acceso limitado a servicios básicos, atención de salud insuficiente y falta de empleo. Junto a un grupo de amigos, familiares y profesionales decidimos impulsar iniciativas que contribuyan a mejorar sus condiciones y calidad de vida.

Para ello realizamos trabajo de campo, visitas técnicas, diagnósticos, evaluaciones, procesos de participación comunitaria, investigaciones aplicadas y la ejecución de proyectos de carácter social, cultural y ambiental junto con organizaciones locales, estatales e internacionales.

Desde la reactivación de viveros y la conservación de biodiversidad, hasta la capacitación de cientos de personas y el desarrollo de emprendimientos sostenibles. Hoy, con sede en Sanford, Florida, canalizamos esta trayectoria hacia nuevas alianzas y mercados, ofreciendo consultoría estratégica en impacto comunitario y ambiental basada en investigación, educación e innovación.

Buscamos construir un futuro en el que todos asumamos la responsabilidad de crear un mundo más justo, sostenible y ético, contribuyendo al bienestar común y a la protección del planeta.

Responsible Hub es una firma consultora que combina pensamiento estratégico con trabajo en territorio para diseñar soluciones de impacto, tanto para empresas como para comunidades. Fundada y dirigida por Elvia Karina Checa, profesional con experiencia en educación, fortalecimiento de comunidades, sostenibilidad y liderazgo estratégico, con una trayectoria comprobada en Ecuador y en la región latinoamericana, desde la reforestación, productos agroecoturísticos, preservación cultural, empoderamiento de mujeres, hasta la nutrición infantil.

En Responsible Hub enfocamos nuestro trabajo en áreas que transforman realidades: impulsamos la gestión y el desarrollo comunitario, promovemos la capacitación y la educación ambiental, rescatamos el valor de la biodiversidad, fomentamos la agricultura orgánica sostenible y fortalecemos el patrimonio y el turismo.

Además, trabajamos por la seguridad alimentaria y la nutrición, porque creemos que cada acción responsable construye un futuro más justo, sano y sostenible para todos.

Nuestro trabajo opera bajo el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte:

 

  • NAICS 541611 – Consultoría administrativa y de gestión

 

Y nuestros procesos y proyectos se encuentran alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dictados por las Naciones Unidas:

  1. Erradicar la pobreza en todas sus formas. 
  2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición. 
  3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos a todas las edades. 
  4. Asegurar una educación inclusiva y equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos.
  5. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. 
  6. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. 
  7. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  8. Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. 
  9. Garantizar modalidades de producción y consumo sostenibles. 
  10. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. 
  11. Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, combatir la desertificación y detener e invertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad. 

Utilizamos los criterios ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza), para medir, mejorar  y evaluar la sostenibilidad, el impacto y la responsabilidad social de las  empresas en el planeta, en las personas y en su propia estructura de gestión.

Nuestra Promesa

Unimos propósito y resultados.

En Responsible Hub acompañamos a empresas, organizaciones sin fines de lucro y fundaciones en el diseño, gestión e implementación de proyectos de RSE y ESG de alto impacto. 

Trabajamos desde la estrategia, alineada con los ODS,  los marcos ASG y los códigos NAICS que nos permiten trabajar desde la responsabilidad y el compromiso.

https://www.census.gov/naics/

Nuestro equipo

Liderados por Elvia Karina Checa, Responsible Hub es un equipo multidisciplinario de profesionales expertos en las diversas áreas relacionadas al desarrollo de proyectos de RSE y ESG.

Elvia Karina Checa

Magister en Negocios Internacionales
CEO Responsible Hub


Mi pasión es transformar iniciativas en proyectos y poner una sonrisa en el rostro de sus beneficiarios.

Karen Erazo Checa

Magister en Talento Humano

Un equipo humano que trabaja con un mismo objetivo es la herramienta indispensable para conseguir resultados reales.

Dayana Erazo Checa

Licenciada en Trabajo Social

El bienestar de las personas y las comunidades es posible orientando las acciones y proyectos de apoyo, inclusión y desarrollo integral.

Luis Salavarría García

Asesor Financiero Corporativo

Mi misión es manejar de manera eficiente todos los recursos en beneficio de la organización, la comunidad y el planeta

Selene Cevallos

Comunicadora Estratégica, Responsabilidad Social Corporativa

Pasión por la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la implementación de políticas sociales con impacto real.

Eduardo Vélez Aráuz

Consultor en proyectos de comunicación

La cultura es el conductor de las ideas que transforman.

Algunas cifras del impacto de nuestros proyectos internacionales

0

comunidades rurales fortalecidas a través del trabajo de campo y colaboración inter-institucional

0

personas capacitadas en técnicas productivas y sostenibles

0

emprendimientos agroecológicos con productos territoriales

EspañolesEspañolEspañol